
Este evento explorará cómo la radicalización digital ocurre y qué medidas se pueden tomar para frenarla. Cada ponente abordará una fase clave de este proceso, ofreciendo su visión desde distintos ámbitos.
El coloquio se articulará en torno a tres grandes temas,
1. Discursos extremos en redes sociales y su influencia en la juventud / 2. Desinformación como herramienta de manipulación / 3. Ciberseguridad y radicalización, explorando la relación entre tecnología y extremismo digital.
Participarán, entre otros, Diego Martín (Responsable de la gestión de comunidades digitales en la Representación de la Comisión Europea en España), Ana Ayerbe (Experta en Ciberseguridad. Directora de CORES / DIGITAL-TECNALIA) y Patricia del Castaño (Investigadora de la Universidad del País Vasco y miembro del proyecto europeo QYourself).
Al finalizar la jornada, abriremos un espacio de encuentro abierto a la participación, el intercambio de ideas y el conocimiento compartido. Será también una oportunidad para compartir de manera más informal, acompañados de unos pintxos y algo de beber.
Por motivos de organización y aforo es imprescindible inscribirse.