Datos

• Institucional y jurídico. España se incorporaba plenamente a las instituciones comunitarias como el resto de estados miembros.
• Derecho. La entrada de España supuso la despenalización del aborto, la normalización de los divorcios después de la aprobación de la ley o la democratización del acceso a la educación. La adhesión también supuso un compromiso profundo con la comunidad y los acuerdos internacionales.
• Mercado interior. Se eliminaban los aranceles entre España y la CEE. Se liberalizó también el comercio de bienes y servicios.
• Política regional y fondos europeos. Acceso al Fondo Europeo de Desarrollo Regional con el objetivo de reducir la desigualdad económica entre regiones.