Política de cohesión de la Unión Europea
Convocatoria de proyectos de innovación urbana, por un valor de 120 millones EUR.
EUROPE DIRECT Bizkaia
¿Quieres saber más sobre la Unión Europea y dar tu opinión sobre el futuro de Europa?
Convocatoria de proyectos de innovación urbana, por un valor de 120 millones EUR.
El Consejo UE-EE. UU. de Comercio y Tecnología refuerza la cooperación en tecnologías emergentes, comercio sostenible y seguridad económica.
Acaba el mes y queremos agradecer a todas las personas que acudieron a nuestras celebraciones el pasado 9 de mayo en la celebración del Día de Europa.
El Consejo de la UE tiene el placer de presentarle un nuevo conjunto de recursos educativos gratuitos concebidos para su uso en el aula por el profesorado de primaria.
La UE duplica la flota de extinción de incendios rescEU para el verano de 2023.
Refuerzo de la supervisión del régimen de exención de visados de la UE.
El Boletín agrupa toda la información de vacantes con plazo abierto en las instituciones, organismos y agencias de la Unión.
Más de 60 actividades para todos los públicos.
Encontrar respuestas a las preguntas que puedan tener sobre la UE.
El informe de Eurostat muestra los avances de la UE en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Sostener las reformas y las inversiones para garantizar la prosperidad, la competitividad, la equidad y la resiliencia de la UE a largo plazo.
La Comisión alcanza un acuerdo con BioNTech-Pfizer sobre el suministro de vacunas contra la COVID-19
La Comisión propone nuevas normas para proteger y capacitar a los inversores minoristas en la UE.
Un total de 40 empresas participan en el acto de firma de la Carta de la Diversidad, que ya suma más de 1.550 organizaciones firmantes.
El #PabellónEuropa ofrece más de 60 actividades para todos los públicos.
IGUALDAD. La Comisión Europea celebra hoy el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, la Bifobia y la Interfobia (IDAHOT, por sus siglas en inglés).
Los europeos acogen con satisfacción el apoyo de la UE a las reformas en los Estados miembros.
premios al compromiso periodístico con Europa.
la Comisión aprueba un régimen de ayudas español por valor de 837 millones de euros para apoyar la producción de baterías para vehículos eléctricos y conectados con el fin de fomentar la transición a una economía de cero emisiones netas.
Con motivo de la celebración hoy del Día de Europa.
Sesión informativa sobre el programa Cuerpo Europeo de Solidaridad, con experiencias de jóvenes que están realizando el programa en este momento. Jueves 18 de mayo de 18:00 a 19:30 en La Perrera (C/ Sabino Arana 50, Bilbao)
Ya está abierta la preinscripción en el programa educativo Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS).
ELECCIONES EUROPEAS 2024
PRESIDENCIA ESPAÑOLA DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA
POR UNA EUROPA ECOLÓGICA, DIGITAL Y COMPETITIVA, JUSTA Y CUALIFICADA, ASÍ COMO FUERTE, RESILIENTE Y SEGURA
REPowerEU y LA SEGURIDAD ENERGÉTICA
LA RESPUESTA DE LA UNIÓN A LA GUERRA Y EL APOYO A LA PAZ, LA SEGURIDAD Y LA DEMOCRACIA
En este 9 de mayo queremos celebrar del Día de Europa acercando las prioridades de la Unión Europea para los próximos meses.
Se conmemora en toda España la declaración Schuman, que sentó las bases de la actual.
La Comisión recomienda medidas para luchar contra la piratería en línea de acontecimientos deportivos y de otro tipo en directo
Nueva edición de Gaztetalk. Te invitamos a una nueva edición de Gaztetalk con motivo del Día de Europa que se realizará el próximo lunes 8 de mayo. Contaremos con jóvenes Erasmus + y de Bilbao para hablar sobre nuestra ciudad.
Accede a toda la información europea en nuestro cuarto boletín de este año 2023.
Celebremos la unidad europea.
REPowerEU y LA SEGURIDAD ENERGÉTICA
La Comisión Europea ha reconocido los esfuerzos del municipio de La Zarza, Cataluña y la ciudad de Terrassa por reforzar la diversidad y la inclusión en sus comunidades.
la Comisión y el BEI anuncian la concesión de fondos por valor de 18 000 millones de euros para impulsar las inversiones en acción por el clima y unas economías sostenibles.
La Comisión propone nuevas normas de gobernanza económica adecuadas para el futuro.
Nueva Alianza Verde UE-Noruega para intensificar la cooperación en materia de clima, medio ambiente, energía e industria limpia.
La Comisión aprueba la medida española y portuguesa, prorrogada y modificada, para reducir los precios de la electricidad en un contexto de crisis energética.
La Comisión aprueba, en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania, un régimen español de 450 millones de euros para apoyar a las empresas manufactureras intensivas en gas.
La Comisión actualiza las normas de comercialización de los productos agroalimentarios para satisfacer mejor las necesidades de los consumidores y en pro de la sostenibilidad.
La Comisión toma medidas para promover la conciliación de la vida familiar y la vida profesional en la UE.
Convocatoria de proyectos para ayudar a reconstruir Ucrania y fomentar cualificaciones en materia de construcción sostenible en Europa.
La Comisión registra la centésima iniciativa, que insta a conectar las capitales de la UE mediante trenes de alta velocidad
La Comisión pide un impulso masivo para promover la educación digital y la oferta de capacidades digitales.
Hacia unas capacidades más sólidas de la UE en pro de una cooperación operativa eficaz, la solidaridad y la resiliencia.
La Comisión pone en marcha el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica.
Clara Tomé, embajadora del Pacto Climático de la UE ha participado en la última Conferencia de la ONU sobre el Agua.
Boletín de ofertas de empleo y prácticas en instituciones de la UE y del Resumen de nuevas vacantes en el portal Profesionales UE.
Nintendo accede a reparar gratis los mandos de Nintendo Switch que no funcionen.
Primera fase de consulta a los interlocutores sociales en relación con la Directiva sobre los comités de empresa europeos.
Un millón de firmas de una Iniciativa Ciudadana Europea pide a los colegisladores de la UE que sigan siendo ambiciosos en materia de medio ambiente.
Ayudas estatales: la Comisión actualiza las orientaciones sobre las medidas de apoyo a la transición ecológica.
Los desembolsos con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia superan la cifra de 150 000 millones de euros
Se alcanza un acuerdo sobre la reducción de las emisiones del transporte marítimo mediante el fomento de combustibles sostenibles.
Nuevas reservas de refugios de emergencia por valor de 116 millones de euros.
30.º aniversario del Fondo de Cohesión 179 000 millones de euros para la convergencia y el desarrollo sostenible.
Los centros escolares han celebrado la diversidad de la literatura europea con lecturas animadas y visitas de autores.
Tres de cada cuatro españoles a favor de que se tomen más decisiones a nivel de la UE
Se pone en marcha un nuevo proyecto internacional para luchar contra el antisemitismo a través de la educación.
La Comisión publica el índice de competitividad regional.
Acuerdo para una nueva ley ambiciosa relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos.
100 millones de euros para proyectos innovadores de tecnología limpia a pequeña escala.
La Comisión decide registrar una iniciativa que aboga por una mejor protección de los caballos.
La Comisión introduce nuevos derechos de los consumidores en materia de reparaciones sencillas y atractivas.
Accede a toda la información europea en nuestro tercer boletín de este año 2023.
Desde este mes está disponible el INFORME GENERAL SOBRE LA ACTIVIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA 2022
Da comienzo la serie de Podcast ‘Europan Zehar’ que abordará asuntos de interés y actualidad europea. En este primer episodio de European Zehar, conocemos el proyecto DiscoverEU, con Yasmina Sánchez de Kiribil Sarea y Chiara Nervo, voluntaria del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
mirando al futuro con ocasión del 30.º aniversario del mercado único.
Garantizar unas cadenas de suministro seguras y sostenibles para el futuro ecológico y digital de la UE.
EUROPE DIRECT Bizkaia y EuroBasque celebraremos la jornada titulada «Es el momento de la acción: ¿Después de la CoFoE, ¿qué? Convirtiendo las propuestas ciudadanas en políticas”.
Puesta en marcha del programa de desarrollo de capacidades para iniciar la reconstrucción de Ucrania.
El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización moviliza 1,2 millones de euros para ayudar a 300 trabajadores despedidos en España.
DiscoverEU: se abre el plazo de solicitud para que 35 000 jóvenes reciban un bono de viaje gratuito.
La UE contribuye a una movilidad más ecológica con 189 millones de euros para financiar puntos de recarga y estaciones de repostaje de hidrógeno
Nuevas iniciativas para reforzar la gestión europea integrada de las fronteras y acelerar los retornos.
La Comisión propone la reforma del mercado de la electricidad de la UE para impulsar las energías renovables, proteger mejor a los consumidores y mejorar la competitividad industrial.
La UE acuerda normas más estrictas para impulsar la eficiencia energética.
La Comisión Europea presentó, en respuesta a las dificultades y a las perturbaciones del mercado mundial de la energía causadas por la invasión rusa de Ucrania, el Plan REPowerEU.
La Comisión modifica las normas generales de exención por categorías para facilitar y agilizar las transiciones ecológica y digital.
Con motivo del 19.º Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, la Comisión ha vertido la declaración siguiente:
La UE actualiza la estrategia para proteger el ámbito marítimo frente a las nuevas amenazas.
El Grupo BEI comprometió una financiación récord en apoyo de la economía verde y la seguridad energética en España en 2022.
La Comisión aprueba la modificación del mapa de ayudas regionales 2022-2027 para España.
La Comisión aumenta el presupuesto anual, centrándose en los estudiantes y el personal educativo de Ucrania.
Una iniciativa española, entre los ocho proyectos estratégicos financiados por la Comisión.
Historias que importan: abierta la convocatoria del Premio de Periodismo Lorenzo Natali hasta el 28 de abril.
Un año de protección temporal para las personas huidas de la agresión rusa a Ucrania.
Promover el crecimiento y la sostenibilidad de la deuda.
WhatsApp acepta el pleno cumplimiento de las normas de la UE mediante una mejor información a los usuarios y el respeto de las decisiones de estos en relación con las actualizaciones de los contratos
La UE toma decisiones históricas mientras los derechos de las mujeres son objeto de ataques a escala mundial
Acuerdo mundial sobre la protección y el uso sostenible de los recursos y la biodiversidad en alta mar
Accede a toda la información europea en nuestro segundo boletín de este año 2023.
La Comisión propone requisitos actualizados para el permiso de conducción y una mejor aplicación transfronteriza de las normas de tráfico.
Cada año, la Unión Europea nombra varias ciudades como Capitales de la Cultura (EOC), con el fin de visibilizar su riqueza patrimonial y valor cultural.
El FEI, CaixaBank y MicroBank apoyarán a las pymes españolas con garantías que permitirán movilizar más de 1.000 millones de euros a través del programa InvestEU.
La comisaria Mariya Gabriel se reúne con clubes de fútbol españoles para abordar cómo aprovechar al máximo la innovación en y por el deporte.
La presidenta von der Leyen subraya el compromiso inquebrantable y la solidaridad de la UE con Ucrania y su pueblo
Barcelona acogerá por primera vez el acto oficial del Mes Europeo de la Diversidad.
Boletín de ofertas de empleo y prácticas en instituciones de la UE y del Resumen de nuevas vacantes en el portal Profesionales UE.
Los ciudadanos de la UE sigues mostrándose firmemente partidarios de apoyar a Ucrania y de garantizar la seguridad energética.
La Comisión presenta nuevas iniciativas que sientan las bases para la transformación del sector de la conectividad en la UE
La Comisión refuerza la ciberseguridad y suspende el uso de TikTok en sus dispositivos corporativos.
La Comisión apoya a 124 investigadores de Ucrania que huyeron de la guerra.
La Comisión propone renovar por un año los beneficios comerciales de Ucrania.
La Comisión decide registrar una nueva iniciativa que reclama reformas en materia de asilo y migración.
La Comisión Europea adopta una evaluación preliminar positiva de la tercera solicitud por parte de España de un pago por valor de 6 000 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El número de víctimas mortales se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia, pero los avances son demasiado lentos.
Transición hacia la energía limpia y la protección de los ecosistemas en pro de una mayor sostenibilidad y resiliencia.
la Comisión aprueba una ayuda española de 460 millones de euros a ArcelorMittal para apoyar la descarbonización de su producción de acero.
Nuestra oficina estará presente de forma virtual los días 22 y 23 de febrero en el Foro de Empleo y Emprendimiento de Deusto un año más.
La Comisión propone un objetivo de cero emisiones a partir de 2030 para los nuevos autobuses urbanos y una reducción del 90 % de las emisiones para los camiones nuevos de aquí a 2040.
La Comisión toma medidas para garantizar el buen funcionamiento del mercado único de servicios.
Un paso más hacia un acuerdo a largo plazo con Ucrania sobre la «Itinerancia como en casa»,
La Comisión firma un acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial para canalizar 150 millones de euros hacia inversiones en infraestructuras sostenibles en toda España.
La Comisión establece normas para el hidrógeno renovable.
La economía de la UE evitará la recesión, pero persisten los vientos de cara.
Barcelona acogerá por primera vez el acto oficial del Mes Europeo de la Diversidad.
La Comisión Europea y la Presidencia sueca del Consejo organizarán una conferencia de donantes para la población de Turquía y Siria afectada por el terremoto.
El concurso de jóvenes traductores de la UE presenta a los veintisiete ganadores de este año.
UE moviliza más ayuda de emergencia para Siria y Turquía.
Protección civil: la UE indica objetivos de resiliencia frente a las catástrofes.
Los informes de la Comisión confirman que el mercado único sustenta la capacidad de Europa para hacer frente a los grandes retos.
Plan Industrial del Pacto Verde: liderazgo de la industria europea con cero emisiones netas.
Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer: la Comisión presenta los primeros perfiles nacionales de cáncer en el marco del Registro Europeo de Desigualdades frente al Cáncer.
Accede a toda la información europea en nuestro primer boletín de este año 2023.
Los primeros proyectos financiados por la UE, seis de ellos españoles, a punto de ponerse en marcha.
Detectadas prácticas de manipulación en línea en 148 de las 399 tiendas en línea examinadas.
Contenidos terroristas en línea: la Comisión toma medidas para proteger a las personas del riesgo de radicalización y reclutamiento por parte de extremistas en internet.
Google se compromete a ofrecer a los consumidores información más clara y precisa en cumplimiento de las normas de la UE.
Boletín de ofertas de empleo y prácticas en instituciones de la UE y del Resumen de nuevas vacantes en el portal Profesionales UE.
La Comisión presenta acciones concretas para una mayor participación de los interlocutores sociales a nivel nacional y de la UE.
La Comisión impulsa medidas sobre los polinizadores.
Puesta en marcha de la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas.
La Comisión pone en marcha una consulta sobre la reforma para apoyar una transición energética limpia y asequible.
La Representación de la Comisión Europea acoge un acto en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Proclamación de los ganadores.
La UE se compromete a destinar 1 millón de euros al histórico Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC.
La UE y los países socios ponen en marcha la «Coalición de Ministros de Comercio sobre el Clima».
La Comisión decide registrar una nueva iniciativa sobre la protección de los derechos fundamentales en las fronteras de la UE.
Entran en vigor normas para garantizar unos mercados de la UE equitativos y abiertos.
La Nueva Bauhaus Europea es un importante catalizador del Pacto Verde Europeo, y se aumentará su financiación.
Boletín de ofertas de empleo y prácticas en instituciones de la UE y del Resumen de nuevas vacantes en el portal Profesionales UE.
Se pone en marcha el Campus del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología: una mejor oferta de educación en materia de emprendimiento.
El mercado único europeo cumple treinta años.
Se pone en marcha el primer ciclo de cooperación y seguimiento para alcanzar los objetivos de la Década Digital 2030 de la UE.
La Presidencia sueca del Consejo de la UE: 1 de enero a 30 de junio de 2023.
10 hitos que han marcado el año.
Accede a toda la información europea en nuestro último boletín de este año 2022.
Ofertas destacadas de empleo y prácticas en instituciones, organismos y agencias de la Unión Europea.
La UE acuerda reforzar y ampliar el comercio de derechos de emisión y crea un Fondo Social para el Clima para ayudar a las personas en la transición
Inversión de 869 millones de euros para una transición climática justa en España.
1.800 millones de euros para impulsar el empleo, la asistencia sanitaria y la inclusión social en España
Avanzan los trabajos sobre la compra conjunta de gas tras la adopción de la propuesta legislativa por los ministros de Energía
El BEI suscribe con Ormazabal un préstamo de 40 millones de euros para impulsar sus actividades de investigación y desarrollo (I+D) en España.
Queremos recordarte que el año 2022 ha puesto el foco sobre la importancia de la juventud europea para construir un futuro mejor: más ecológico, más inclusivo y digital.
Los europeos muestran un apoyo continuado a la respuesta de la UE a la crisis energética.
La Comisión propone normas más estrictas para luchar contra este delito en evolución
La UE aprueba un noveno paquete de sanciones contra Rusia.
La UE y Ucrania firman un paquete de ayuda de 100 millones de euros para la rehabilitación de escuelas dañadas por la guerra.
186 millones de euros para promover productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad de la UE.
Hoy queremos recordarte que tenemos a tu disposición toda la información que necesites sobre el programa Cuerpo Europeo de Solidaridad.
La aprobación de los 28 planes estratégicos (uno por cada país de la UE y dos en el caso de Bélgica) por parte de la Comisión Europea marca el inicio de la nueva política agrícola común, prevista para el 1 de enero de 2023.
Las presidentas de la Comisión y del Parlamento Europeo y el presidente del Consejo firman la Declaración Europea.
Las instituciones de la UE acuerdan prioridades conjuntas para 2023 y 2024.
718,5 millones de euros para ayudar a siete Estados miembros que sufrieron catástrofes naturales devastadoras en 2021.
La Comisión adopta nuevas normas aplicables a los sectores de la agricultura, la silvicultura, la pesca y la acuicultura.
Las inversiones industriales en investigación y desarrollo en la UE aumentan de nuevo.
Nuevas normas sobre la aplicación del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE en el sector de la aviación.
El acto del 35.º aniversario celebra los logros alcanzados y mira al futuro.
La Comisión se congratula de la adopción de nuevas recomendaciones de la UE sobre el cribado del cáncer.
La Comisión propone nuevas normas en materia de Información anticipada sobre los pasajeros para facilitar la gestión de las fronteras exteriores y aumentar la seguridad interior
La UE colabora con sus socios africanos en materia de migración.
Nueva Alianza Industrial para impulsar la energía solar y la seguridad energética de la UE.
La Comisión propone nuevas normas sobre el reconocimiento de la filiación entre Estados miembros.
En la 35ª edición de los Premios del Cine Europeo, que tendrá lugar el 10 de diciembre en Reikiavik (Islandia), se presentarán dieciséis películas parcialmente financiadas por la UE.
Se invierten 1 750 millones de euros en nuevas convocatorias para investigadores e instituciones.
Apertura de candidaturas para la 3ª edición de los premios Nueva Bauhaus Europea, hasta el 31 de enero de 2023 a las 19:00 CET.
La UE invertirá 13 500 millones de euros en investigación e innovación para 2023-2024.
La UE aprueba legislación para luchar contra la deforestación y la degradación forestal a escala mundial impulsadas por la producción y el consumo de la UE.
Abierta la presentación de candidaturas a los premios de 2023.
El Consejo Europeo de Innovación anuncia los ganadores de los premios Capital de la Innovación y Mujeres Innovadoras.
La Comisión propone reforzar los organismos de igualdad a fin de luchar contra la discriminación.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín de octubre 2022.
La Comisión propone un nuevo instrumento de la UE para limitar las subidas excesivas de los precios del gas
La Comisión garantiza casi 3,5 millones de tratamientos contra la COVID-19 mediante un contrato de adquisición conjunta.
Más de 142 millones de euros para ayudar a los más necesitados a través del voluntariado
La Comisión ha inaugurado el último modelo de superordenador europeo junto con la Empresa Común de Informática de Alto Rendimiento Europea (Empresa Común EuroHPC), el Ministerio italiano de Universidades e Investigación y el consorcio CINECA: LEONARDO, ubicado en el Tecnopolo de Bolonia (Italia).
Córdoba gana el segundo Premio Ciudad Accesible de 2023.
47 millones de euros para 25 nuevos proyectos verdes españoles.
Entra en vigor la prohibición de los productos del tabaco calentados aromatizados
La Comisión establece orientaciones para contribuir a hacer frente a la crisis energética y conseguir una Europa más ecológica y más digital
La HERA se asegura de poder comprar hasta 2 millones de dosis de la vacuna contra la viruela del mono.
Plataformas digitales: un Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica para reforzar la seguridad en línea.
4.200 millones de euros para financiar la movilidad y la cooperación en la educación, la formación, la juventud y el deporte.
37.300 millones EUR para España con el objetivo de apoyar su transición ecológica y una economía justa y competitiva
La Comisión decide registrar una nueva iniciativa sobre el Día Europeo de «Cueste lo que Cueste» (Whatever It Takes)
La juventud española responde a la crisis energética apostando por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
De principios a acciones concretas por una Europa social fuerte
La UE aprueba el compromiso de la COP27 de mantener vivo el Acuerdo de París y proteger a los más vulnerables al cambio climático.
Avances realizados en relación con los objetivos educativos de la UE, retos que persisten en cuanto a la equidad y escasez de profesores.
Bulgaria, Rumanía y Croacia están preparadas para la plena adhesión al espacio Schengen.
¿Estás preparada o preparado para nuestro acto anual «¡Tu Europa, tu voz!», en el que estudiantes de toda Europa dan su opinión sobre qué es para ellos la ciudadanía activa en una democracia participativa?Si es así, ¡únete a nosotros!
La Comisión aprueba un régimen español por valor de 88,3 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar la conectividad en las zonas rurales
Primeras inversiones en capital social por un total de 190 millones de euros en el marco de Horizonte Europa
Entran en vigor las normas determinantes de la UE para las plataformas en línea.
El comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, recuerda la importancia de la seguridad en el trabajo y la excelencia en formación profesional durante su visita en el País Vasco.
La Comisión presenta la red «Construir Europa con las autoridades locales» en el Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes — Barcelona.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo sobre el presupuesto anual de la UE para 2023.
RTVE, el Parlamento Europeo y la Comisión Europea presentan “Gen Erasmus”, una serie sobre las preocupaciones de los jóvenes europeos
Medidas más rigurosas contra el tráfico de especies silvestres.
Todo preparado para la jornada del este jueves 17 de noviembre a las 18:30 en La Ribera Bilbao.
La Comisión recibe de España la solicitud de pago de 6.000 millones de euros en subvenciones en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El Pacto por las Capacidades crece hasta llegar a los 1 000 miembros y celebra su segundo aniversario.
La Comisión Europea llega a Jabugo (Huelva) con su gira ‘Las Plazas de Europa’.
La Comisión actúa para fomentar la transparencia en el sector del alquiler de alojamientos de corta duración en beneficio de todos los agentes.
«Premio Ciudad Accesible 2023»: Córdoba, Grenoble, Hamburgo, Liubliana, Mérida y Skellefteå, ciudades finalistas.
REACT-UE concede 15,8 millones de euros a España para invertir en capacidades y fomentar el empleo.
La Comisión invierte 3.000 millones EUR en proyectos innovadores de tecnologías limpias para contribuir a REPowerEU y acelerar la independencia energética de Europa respecto de los combustibles fósiles rusos.
El pasado 25 de octubre estuvimos presentes en la radio, con los últimas información y actualidad de la Unión Europea.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín de octubre 2022.
La Comisión publica directrices para ayudar al personal docente a abordar las ideas erróneas sobre la inteligencia artificial y promover su uso ético.
Competencia: las encuestas del Eurobarómetro indican un fuerte respaldo de los ciudadanos de la UE y las pymes a la política de competencia.
Los Estados miembros de la UpM se comprometen a reforzar el papel de las mujeres en la sociedad en respuesta a las crisis regionales.
La Comisión propone normas para una atmósfera y unas aguas más limpias
Ayudas estatales: la Comisión consulta de nuevo a los Estados miembros sobre la prórroga y el ajuste del Marco Temporal de Crisis.
Refuerzo de la respuesta sanitaria de la UE.
Los europeos están seriamente preocupados por la calidad del aire y reclaman medidas más firmes.
El informe de los expertos señala enfoques prometedores sobre la mejor manera de invertir en educación y formación
La Comisión establece medidas para digitalizar el sector de la energía con el fin de mejorar la eficiencia y la integración de las energías renovables.
La Comisión decide registrar una nueva iniciativa sobre la disponibilidad de menús veganos.
Infraestructuras críticas: la Comisión acelera los trabajos para fortalecer la resiliencia europea
La Comisión presenta propuestas adicionales para luchar contra los elevados precios de la energía y garantizar la seguridad del suministro.
Ayudas estatales: la Comisión adopta un Marco revisado sobre ayudas estatales de investigación, desarrollo e innovación.
Programa de trabajo para 2023: Hacer frente a los retos más acuciantes manteniendo el rumbo a largo plazo
Aviación: un acuerdo histórico entre la UE y la ASEAN para conectar a 1 100 millones de personas.
El Consejo de la Unión Europea alcanzó ayer un acuerdo sobre las posibilidades de pesca en el Mar Báltico para 2023, sobre la base de la propuesta de la Comisión.
La Comisión aprueba un régimen español por valor de 500 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar el despliegue de redes de retorno de banda ancha en las zonas rurales.
Hacer cumplir el Derecho de la UE en beneficio de los ciudadanos.
A raíz del anuncio realizado por la presidenta Ursula von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2022, la Comisión adoptó ayer su propuesta para que 2023 sea el Año Europeo de las Capacidades.
La Comisión aprueba una ayuda española de 220 millones de euros a COBRA para que produzca hidrógeno renovable.
Los europeos están de acuerdo en que una transición ecológica justa es fundamental y en queda mucho por hacer.
La Comisión publica hoy la convocatoria de otoño de DiscoverEU, gracias a la cual 35 000 jóvenes recibirán un bono de ferrocarril para explorar Europa y su riqueza cultural.
El mayor programa de movilidad de la UE ofrece nuevas oportunidades a artistas y profesionales de la cultura
Vigésima edición de la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades: la política de cohesión marca una auténtica diferencia.
El pasado o5 de octubre estuvimos presentes en la radio, junto con Aitor Ugarte de Equipo Europa, donde se ha hablado de los resultados y conclusiones resultantes de la primera Cumbre Europea de la Juventud llevada a cabo en Bilbao en al Año Europeo de la Juventud 2022 durante el pasado fin de semana.
Año Europeo de la Juventud 2022: La UE adopta el primer Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE con el fin de reforzar el diálogo con los jóvenes en todo el mundo.
El proyecto “Symphony: música y realidad virtual” desarrollado en España es uno de los ganadores del premio de patrimonio 2022 más importante de EuropaLa UE instala la primera tecnología cuántica en España y en otros cinco centros de Europa.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín de septiembre 2022.
La UE refuerza el apoyo a la protección de los defensores de los derechos humanos en todo el mundo
La Comisión decide registrar una nueva iniciativa sobre discapacidades de aprendizaje.
Se necesita un apoyo más eficaz para luchar contra la pobreza y promover el empleo.
Los investigadores muestran a los niños las maravillas de la ciencia.
El proyecto “Symphony: música y realidad virtual” desarrollado en España es uno de los ganadores del premio de patrimonio 2022 más importante de Europa.
Incrementar la financiación sostenible en los países de renta baja y media: puesta en marcha de los trabajos del Grupo de Expertos de Alto Nivel.
La Comisión acoge con satisfacción la Declaración conjunta para ofrecer a Ucrania servicios de envío de dinero asequibles, accesibles y transparentes.
La Comisión compra ciclos de tratamiento para satisfacer necesidades inmediatas.
Los resultados de la UE en materia de innovación siguen mejorando a pesar de los retos.
Una española ganadora en los primeros premios ecológicos de la UE.
La UE anuncia una dotación histórica de 715 millones de euros para el Fondo Mundial destinado a salvar millones de vidas del sida, la tuberculosis y la malaria.
La Representación de la Comisión Europea en España ha acogido la primera conferencia anual sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español.
La Comisión aprueba la concesión por parte de trece Estados miembros, España incluida, de ayudas públicas por valor de hasta 5 200 millones de euros al segundo proyecto importante de interés común europeo sobre la cadena de valor del hidrógeno.
Una asociación privilegiada para el crecimiento sostenible y la seguridad del abastecimiento.
Un nuevo enfoque de la UE para la detección del cáncer. Más y mejor cribado
Casi 100 millones de euros para apoyar la recuperación pospandémica, el empleo y la salud en tres regiones españolas
Las medidas de defensa comercial de la UE protegen más de 460 000 puestos de trabajo en Europa.
La Comisión propone normas para proteger el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación en la UE.
Contribución del Equipo Europa a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Transformación de la Educación.
Europa se dota de un conjunto de herramientas sólido para preservar la libre circulación y la disponibilidad de bienes y servicios pertinentes.
Estado de la Unión: nuevas normas de la UE en materia de ciberseguridad garantizan unos equipos y programas informáticos más seguros.
La Comisión pone en marcha la Cohorte de Participación Juvenil para promover la democracia en todo el mundo.
El próximo 21 de septiembre a partir de las 9:00h. se celebrará en la Representación de la Comisión Europea el primer evento anual sobre el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Presentación del Informe nº 166 de la Fundación 1º de Mayo. Instituto de Estudios Educativos y Sindicales (IEES): Identidad europea en la educación española.
La presidenta Vonder Leyen ha pronunciado su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Parlamento Europeo ayer 14 de septiembre. Boletín especial con toda la información sobre el SOTEU 2022. «Es hora de renovar la promesa europea. Y también necesitamos mejorar la forma en que hacemos las cosas y la forma en que…
La Comisión propone una intervención de emergencia en el mercado para reducir las facturas de los europeos.
El Equipo Europa ha aportado 47 700 millones de euros para ayudar a sus socios a hacer frente a la pandemia y sus consecuencias.
Aquí podrás seguir el discurso sobre el Estado de la Unión ante el Parlamento Europeo a partir de las 9:00 de la mañana
La presidenta Vonder Leyen pronunciará su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Parlamento Europeo mañana 14 de septiembre a las 9:00 a.m.
Declaración de la Comisión sobre la hoja de ruta de los colegisladores relativa al Nuevo Pacto sobre Migración y Asilo.
Una Estrategia Europea de Cuidados para cuidadores y receptores de cuidados.
Nuevas normas para una autorización más rápida de los plaguicidas.
La Comisión aprueba los primeros planes estratégicos de la PAC.
La Comisión Europea siempre ha tenido clara la importancia del sector agroalimentario para el futuro de Europa, tanto desde el punto de vista socioeconómico como de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del planeta.
La estrategia europea De la Granja a la mesa (From Farm to Fork): cómo conseguir un sistema alimentario sostenible.
La Representación reanuda el diálogo y las actividades presenciales en municipios pequeños, medianos y rurales de España.
El Programa Erasmus+ cumple 35 años. El que es, con toda probabilidad, el programa más famoso de la Unión Europea, permite a los estudiantes ampliar su formación en otros lugares de Europa sumando conocimientos y ayudando al crecimiento personal.
Las Plazas de Europa pone en valor la importancia de los pueblos y las localidades de menor tamaño en la promoción de los principales valores europeos: democracia, solidaridad, paz. Unos principios que son hoy más importantes que nunca.
Cuarenta y cuatro Universidades Europeas cooperarán de manera transfronteriza en diversas disciplinas
La UE se propone medir los avances en los objetivos medioambientales y climáticos del Pacto Verde.
La HERA firma un contrato de adquisición conjunta de vacunas contra la gripe pandémica
Cuarenta y cuatro Universidades Europeas cooperarán de manera transfronteriza en diversas disciplinas
La Comisión propone un Plan de Reducción de la Demanda de Gas a fin de preparar a la UE para los recortes de suministro.
274,9 millones de euros adicionales para impulsar la recuperación social y económica de las regiones españolas.
La UE da pasos para invertir casi 1 200 millones de euros destinados a apoyar 61 proyectos de cooperación industrial en materia de defensa.
Ayudas públicas: La Comisión aprueba un programa español de ayudas públicas de 285 millones de euros en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para contribuir al desarrollo del transporte de mercancías por ferrocarril.
El embajador de Chequia en España presenta las prioridades de la presidencia Checa del Consejo en Barcelona.
La UE concede a Ucrania acceso a la financiación en el marco del programa UEproSalud.
La guerra de Rusia empeora las perspectivas.
La Comisión aprueba ayudas públicas de quince Estados miembros por valor de hasta 5 400 millones de euros para un proyecto importante de interés común europeo en la cadena de valor de la tecnología del hidrógeno.
Defensa de los derechos, las libertades fundamentales y el Estado de Derecho.
Con motivo del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, que se celebra hoy 15 de julio, os compartimos un excelente ejemplo de un proyecto con gran impacto, financiado a través del Fondo Social Europeo.
La Comisión formula recomendaciones específicas a los Estados miembros.
Empleo: Los jóvenes, entre los más afectados por la pérdida de puestos de trabajo como consecuencia del impacto económico de la COVID-19.
Normas más estrictas para aumentar la seguridad y la calidad de la sangre, los tejidos y las células.
La Comisión se congratula del acuerdo político alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE sobre el programa político de la Década Digital, que impulsa una transformación digital satisfactoria.
la HERA presenta la lista de las tres mayores amenazas para la salud contra las que debemos prepararnos.
La UE invierte 1 800 millones de euros en proyectos de tecnologías limpias.
El pasado 12 de julio estuvimos presentes en la radio, en una entrevista previa al verano con toda la actualidad europea.
Helena Dalli, comisaria europea de Igualdad, recibe el Premio MADO y participa en el Orgullo de Madrid.
La Comisión propone normas para simplificar los procedimientos aplicables a las ayudas estatales al transporte ecológico.
La Comisión Europea y las Naciones Unidas debatirán sobre una cooperación más estrecha en un encuentro en Nueva York.
Nuevas normas para mejorar la seguridad vial y permitir la circulación de los vehículos sin conductor en la UE.
República Checa abre su presidencia del Consejo en la sede de las Instituciones Europeas en España.
La Comisión presenta una nueva Agenda Europea de Innovación para liderar la nueva oleada de innovación.
Nuevo informe sobre los resultados de la ciencia, la investigación y la innovación: construir un futuro sostenible en tiempos de incertidumbre
La Comisión Europea propone el primer tramo de 1 000 millones de euros de la nueva ayuda macrofinanciera a Ucrania
La Comisión Europea actualiza la clave de asignación de las subvenciones de los Estados miembros sobre la base de los datos de ejecución de Eurostat para 2020 y 2021.
Hermanamiento de las transiciones digital y ecológica en el nuevo contexto geopolítico.
«En itinerancia como en casa» por otros diez años.
La Comisión suspende los derechos de aduana y del IVA sobre la importación de bienes vitales para los ucranianos.
El pasado 22 de junio estuvimos presentes en la radio, con toda la actualizada europea.
La UE invierte 5.400 millones de euros en infraestructuras de transporte sostenibles, seguras y eficientes.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín de junio 2022.
La Comisión ha dado hoy otro paso importante para ayudar a los Estados miembros, las autoridades regionales y locales y los socios a hacer frente a las consecuencias de la agresión de Rusia contra Ucrania, mediante la adopción de la «asistencia flexible para los territorios (FAST-CARE)».
Inicio de la entrega de vacunas en respuesta al brote de viruela del mono
La Comisión se felicita por la rápida adopción de nuevas normas sobre almacenamiento de gas.
La Comisión Europea respalda una evaluación preliminar positiva de la segunda solicitud de España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para el desembolso de 12.000 millones EUR
La Comunicación conjunta sobre la agenda renovada de la UE en materia de gobernanza internacional de los océanos actualiza la Comunicación conjunta de 2016 y refuerza el compromiso de la UE con unos océanos seguros, protegidos, limpios, sanos y gestionados de forma sostenible.
Contribución de la UE a fin de fijar el rumbo para un planeta azul.
Declaración conjunta UE-Noruega sobre el refuerzo de la cooperación energética.
La Comisión Europea renueva su respaldo al festival de cine social FECISO. La Comisión Europea premiará el mejor trabajo cinematográfico sobre derechos de los jóvenes en la Unión Europea, en el marco del Año Europeo de la Juventud
«Este es un momento muy especial, porque hoy es un día histórico para las relaciones entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe.»
En una ceremonia celebrada en las Jornadas Europeas del Desarrollo 2022 en Bruselas, la comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, ha anunciado ayer los ganadores del Premio Lorenzo Natali de este año.
Una mirada más profunda al futuro digital. Comunicado de prensa conjunto de la Comisión Europea y la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea.
Propuestas pioneras para restaurar la naturaleza en Europa de aquí a 2050 y reducir a la mitad el uso de plaguicidas de aquí a 2030.
El CESE lanza el Premio Sociedad Civil 2022 centrado en dos temas: la juventud y Ucrania.
La Comisión presenta un primer análisis de las propuestas derivadas de la Conferencia sobre el Futuro de Europa
Desinformación: La Comisión ha acogido con gran satisfacción el nuevo Código de buenas prácticas en materia de desinformación, que es más riguroso y exhaustivo.
La Comisión ha acogido con gran satisfacción el nuevo Código de buenas prácticas en materia de desinformación, que es más riguroso y exhaustivo
Los europeos consideran que la defensa y la autonomía energética son prioridades clave para 2022.
El informe de rendimiento destaca su contribución decisiva a la recuperación de la UE y el avance de las prioridades clave de la UE.
El primer Festival de la Nueva Bauhaus Europea comienza hoy en Bruselas y en toda Europa
Ayudas estatales: La Comisión aprueba una medida española y portuguesa destinada a reducir el precio de la electricidad en el contexto de la crisis energética.
Presupuesto de la UE para 2023: capacitar a Europa para que siga conformando un mundo cambiante.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre un cargador común en la UE.
Un gran número de las zonas de baño de Europa cumplen los niveles de calidad más elevados.
El Informe de Convergencia examina la preparación de los Estados miembros para adherirse a la zona del euro y allana el camino para la adopción del euro por Croacia en 2023.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín de MAYO 2022.
La Comisión Europea reúne en Milán a más de 400 centros EUROPE DIRECT para relanzar la comunicación local y la implicación de los ciudadanos en el proyecto europeo.
Hoy arranca en Milán la reunión general de intercambio de experiencias y de formación con los centros EUROPE DIRECT de toda Europa.
Ucrania: la Comisión propone normas sobre embargo y decomiso de los activos de oligarcas que infrinjan las medidas restrictivas y de delincuentes.
La Unión Europea participa en la Feria del Libro de Madrid con pabellón propio y más medio centenar de actividades.
Por una recuperación ecológica y sostenible en un contexto de gran incertidumbre.
La Comisión adopta un plan de contingencia para el transporte
Asociaciones para la innovación regional: 63 regiones, siete ciudades y cuatro Estados miembros seleccionados para la acción piloto.
La Comisión presenta medidas de emergencia a corto plazo y opciones de mejora a largo plazo.
Ucrania: la Comisión presenta planes de respuesta inmediata de la Unión para hacer frente al déficit de financiación de Ucrania y a su reconstrucción a largo plazo.
Los Estados miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM) se comprometen a abordar los retos en materia de empleo y empleabilidad de los más vulnerables, especialmente entre los jóvenes y las mujeres.
Los Estados miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM) se comprometen a abordar los retos en materia de empleo y empleabilidad de los más vulnerables, especialmente entre los jóvenes y las mujeres.
Reconocimiento de la excelencia en la protección de la naturaleza en toda Europa.
La Comisión anuncia los doce galardonados en los Premios a la Excelencia en Educación y Formación Profesionales (EFP).
Quince películas con financiación de la UE estarán presentes en el Festival de Cine de Cannes 2022.
Previsiones económicas de primavera de 2022: la invasión rusa pone a prueba la resiliencia económica de la UE.
la Comisión aumenta la financiación para el despliegue de la vacunación en África.
Este miércoles 18 de mayo participaremos en el seminario web «El papel de la educación en el futuro de Europa» que se desarrollará por ZOOM de 11:00 a 12:30.
La Comisión eliminará progresivamente el Marco temporal relativo a las ayudas estatales en el contexto de la COVID-19
La comisaria europea Mariya Gabriel ha visitado Barcelona para hablar de innovación, cultura, deporte y la Nueva Bauhaus Europea
La Comisión establecerá corredores solidarios para ayudar a Ucrania a exportar mercancías agrícolas.
La UE publica un informe sobre la seguridad de la Open RAN.
¡ABIERTA LA CONVOCATORIA 2022-2023 PARA SER ESCUELAS EMBAJADORAS DEL PARLAMENTO EUROPEO! ¿Quieres experimentar la ciudadanía europea en tu centro? Plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de junio.
Nueva estrategia de la UE para proteger y empoderar a los niños en el mundo en línea.
La Comisión impulsa el presupuesto de Horizonte Europa para apoyar la innovación ecológica, sanitaria y digital, y a personas dedicadas a la investigación desplazadas de Ucrania.
La Comisión adopta normas más estrictas en materia de protección de los consumidores para los servicios financieros en línea.
En el Día de Europa, los presidentes del Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo recibieron el informe final con propuestas para reformar la UE.
Eurobarómetro Flash 506 Una encuesta del Eurobarómetro Flash realizada en todos los Estados miembros de la Unión y publicada hoy pone de manifiesto que existe un amplio consenso entre los ciudadanos de la Unión a favor de la respuesta de esta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
¡Haz que se oiga tu voz! #EuropeanYearOfYouth / Fecha: 9 mayo 2022 – Horario: 18:00-20:00 – Lugar: Bilborock, Bilbao
Un millón de euros para apoyar a los jóvenes de las regiones ultraperiféricas.
Esta semana dan comienzo en toda España las actividades para conmemorar el Día de Europa.
Un espacio europeo de datos sanitarios para las personas y la ciencia.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín de abril 2022.
¡Haz que se oiga tu voz! #EuropeanYearOfYouth / Fecha: 9 mayo 2022 – Horario: 18:00-20:00 – Lugar: Bilborock, Bilbao
La Comisión Europea ha decidido registrar una iniciativa ciudadana europea denominada «End The Slaughter Age» (Acabemos con la era de los sacrificios).
La Comisión aprueba un régimen de ayudas español por valor de 169 millones de euros en apoyo de los productores de leche en el contexto de la invasión rusa de Ucrania
El pasado 28 de abril estuvimos presentes en la radio, con toda la actualizada europea.
La Comisión aprueba un régimen de ayudas español por valor de 60 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para fomentar el transporte marítimo de mercancías
La Comisión anuncia las cien ciudades, y entre ellas siete ciudades españolas, que participarán en una misión de la UE para contar con ciudades inteligentes y climáticamente neutras de aquí a 2030.
La Comisión concede el Sello de Patrimonio Europeo a las minas de Almadén y a otros once sitios históricos de toda Europa.
Mes Europeo de la Diversidad: Andalucía, Antequera y Barcelona entre los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad.
COVID-19: La Comisión insta a los Estados miembros a intensificar los preparativos para la próxima fase de la pandemia
Ayudas estatales: La Comisión aprueba un régimen español de 30 millones de euros para apoyar a las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus.
La Comisión ha propuesto la digitalización del proceso de visado de Schengen, con la que se sustituye la etiqueta adhesiva de visado e introduciendo la posibilidad de presentar solicitudes de visado en línea a través de la plataforma europea correspondiente.
La Comisión ha propuesto una política de migración legal ambiciosa y sostenible.
¡Haz que se oiga tu voz! #EuropeanYearOfYouth / Fecha: 9 mayo 2022 – Horario: 18:00-20:00 – Lugar: Bilborock, Bilbao
Safety Gate: los vehículos de motor y los juguetes encabezan la lista de productos peligrosos no alimentarios notificados este año.
UE-India: Comunicado de prensa conjunto sobre la creación del Consejo de Comercio y Tecnología.
La Comisión se congratula del acuerdo político sobre unas normas que garantizan un entorno en línea seguro y en el que se rinden cuentas
Pesca: la Comisión propone un segundo paquete de medidas de crisis para apoyar a los sectores de la pesca y la acuicultura.
Se han añadido otras 20 compañías aéreas rusas a la lista de seguridad aérea de la UE
La presidenta von der Leyen anuncia un acto importante los días 21 y 22 de junio.
la conferencia está a punto de finalizar las recomendaciones políticas.
La Unión Europea asegura el mantenimiento del suministro de medicamentos a Irlanda del Norte, así como a Chipre, Irlanda y Malta.
La Comisión aprueba, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el régimen español de 47,5 millones de euros para apoyar la digitalización de los servicios de transporte de mercancías.
La UE facilita la adopción de medidas coordinadas por parte de los operadores de telecomunicaciones para ayudar a los refugiados a permanecer conectados.
Para mejorar la preparación y la respuesta de la UE a riesgos para la salud pública como las amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares (QBRN), la Comisión está creando reservas estratégicas de capacidades de respuesta a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.
Tres de cada cuatro españoles piensa que se deben tomar más decisiones a nivel de la Unión Europea.
Tendrá lugar el día 8 de abril a las 12:30h en la Escuela de Ingenieros de la UPV.
En pie por Ucrania: la movilización de la financiación y el apoyo a los ucranianos avanzan viento en popa.
La UE toma medidas para prestar ayuda a las regiones africanas del Sahel y del lago Chad
DiscoverEU, la acción de la Comisión que ofrece a los jóvenes de 18 años la oportunidad de explorar Europa principalmente en tren, organiza su primera ronda de candidaturas de 2022.
Accede a toda la información europea en nuestro tercer boletín del año 2022.
Concluye el primer debate sobre las propuestas de la Conferencia
La Comisión propone nuevos derechos de los consumidores y la prohibición del blanqueo ecológico.
Ideas innovadoras para una unión aduanera moderna y eficiente presentadas por el Grupo de Sabios
Conferencia mundial de donaciones para los refugiados y desplazados internos, en Varsovia, el 9 de abril de 2022.
El pasado 28 de marzo estuvimos presentes en la radio, con toda la actualizada europea.
Pacto Verde: nuevas propuestas para hacer de los productos sostenibles la norma y fomentar la independencia de Europa en materia de recursos.
Apoyo a las ciudades y a los ciudadanos para iniciativas locales.
El tercer informe indica que sigue teniendo éxito a la hora de proteger el empleo y sostener la recuperación.
La UE refuerza la asociación con la OMS para impulsar la fabricación local y el acceso a vacunas, medicamentos y tecnologías sanitarias en África.
La Comisión intensifica su apoyo a la acción mundial para transformar los sistemas alimentarios a través de ocho coaliciones mundiales
La Comisión propone una serie de opciones para paliar los efectos de los elevados precios de la energía con compras conjuntas de gas y unas obligaciones mínimas de almacenamiento de gas.
Ucrania: 3 400 millones EUR de prefinanciación de REACT-UE para los Estados miembros que acogen a los refugiados que huyen de Ucrania
La Comisión Europea ha presentado las medidas que se están adoptando para ayudar a los Estados miembros a cubrir las necesidades de las personas que huyen de la guerra contra Ucrania y su pueblo.
La Comisión actúa en pro de la seguridad alimentaria mundial y en apoyo de los agricultores, los ganaderos y los consumidores de la UE.
La Comisión adopta los primeros programas de cooperación Interreg para el período 2021-2027 por un valor superior a los 481 millones de euros.
La Comisión Europea completa con éxito la segunda emisión de obligaciones de 2022.
La Comisión aprueba un régimen español por valor de 120 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar el transporte sostenible de mercancías por ferrocarril.
España recibe un anticipo de 5,4 millones de euros tras la erupción volcánica de La Palma.
Martes 29 de marzo, 9:00h. Bizkaia Aretoa (Bilbao). El programa se estructurará en dos mesas de expertos que versarán sobre los siguientes ejes: El pilar europeo de derechos sociales y Una Europa diversa e inclusiva.
Más de 1,5 millones de proyectos financiados por la UE accesibles en una nueva plataforma pública.
La Comisión aprueba el mapa de ayudas regionales 2022-2027 para España.
La Comisión decide registrar la nueva Iniciativa Ciudadana Europea sobre la prohibición de la peletería en la UE
Ucrania: la UE acuerda un cuarto paquete de medidas restrictivas contra Rusia.
El Futuro de Europa: otro pleno de la Conferencia dedicado a las propuestas de los ciudadanos
Como cada mes estamos presentes en la radio, con toda la actualizada europea.
La Comisión publica el Informe general sobre la actividad de la Unión Europea en 2021.
Fondos de cohesión para ayudar a las personas que huyen de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
La Comisión ha expuesto el importante apoyo que está prestando la UE para ayudar a las personas que huyen de la guerra en Ucrania.
La Comisión propone normas a escala de la UE para luchar contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.
La Comisión propone normas a escala de la UE para luchar contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica
La Comisión selecciona las primeras cincuenta empresas dirigidas por mujeres para impulsar la innovación de tecnología profunda en Europa.
Hacia una economía verde, digital y resiliente: nuestro modelo europeo de crecimiento.
La Comisión publica directrices sobre el mecanismo de condicionalidad.
La UE coordina el envío de más ayuda de emergencia a Ucrania y a los países vecinos.
La Comisión presenta orientaciones de política presupuestaria para 2023.
La Comisión propone la protección temporal para las personas que huyen de la guerra en Ucrania y directrices para los controles fronterizos.
El primer informe anual sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia concluye que la implementación está muy avanzada
La Comisión invita a presentar observaciones sobre los proyectos de normas revisadas en materia de acuerdos de cooperación horizontal entre empresas.
Accede a toda la información europea en nuestro segundo boletín del año 2022.
La Comisión consulta a las partes interesadas sobre los acuerdos de sostenibilidad en la agricultura
La Comisión propone medidas para una economía de los datos justa e innovadora.
A medida que empeora la situación humanitaria en Ucrania y los países vecinos reciben a ucranianos que huyen de su país, la Comisión Europea está trabajando en todos los frentes para prestar ayuda de emergencia.
la Comisión establece normas para que las empresas respeten los derechos humanos y el medio ambiente en las cadenas de suministro mundiales.
La UE coordina el envío de ayuda de emergencia a Ucrania y se prepara para ayudar a los países vecinos.
Declaración de la presidenta von der Leyen en la rueda de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Stoltenberg, y el presidente Michel.
La Comisión ha publicado hoy la segunda edición del análisis en profundidad de las dependencias estratégicas de Europa.
La Comisión establece una estrategia para promover el trabajo digno en todo el mundo y prepara un instrumento para prohibir los productos derivados del trabajo forzoso.
Se celebran diversas actividades hasta el sábado; el Pacto se presenta este viernes. Cuenta con la participación de una decena de “embajadores” valencianos.
• Kadri Simson ha destacado el trabajo de la Comisión para garantizar la seguridad energética y el suministro.
Fundación Diversidad y la Comisión Europea traerán a España el Mes Europeo de la Diversidad 2022 bajo el lema “Construyendo puentes”
La UE inicia un procedimiento contra China ante la OMC para defender su sector de la alta tecnología.
Una película española financiada por la UE gana el Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín de 2022
1.100 millones de euros para proteger el empleo y apoyar la recuperación económica en España.
La UE invierte más de 110 millones de euros en proyectos LIFE para el medio ambiente y el clima en once países
Abierta la convocatoria para el 30.º Premio de Periodismo Lorenzo Natali.
Espacio: la UE pone en marcha un sistema de conectividad por satélite e impulsa medidas de gestión del tráfico espacial para lograr una Europa más digital y resiliente.
La Comisión presenta acciones importantes para contribuir a la Defensa Europea, impulsar la innovación y abordar las dependencias estratégicas.
12 ciudades, entre ellas Madrid y Miajadas, pasan a la fase final.
Están producidos por el JRC Schools Programme y giran en torno a temáticas relativas a la Biodiversidad (Especies invasivas/exóticas, y riqueza de suelos).
Nuevas medidas refuerzan el liderazgo de la UE en la protección del océano
Se prevé que el crecimiento gane impulso tras la desaceleración invernal
Ya se conocen los veintisiete ganadores.
Salvar vidas con un acceso rápido y sencillo a los servicios de emergencia desde cualquier lugar de la UE.
Mayores oportunidades de financiación anual para que los innovadores se expandan
El nuevo informe sobre la cohesión muestra que las diferencias entre las regiones de la UE se están reduciendo gracias al apoyo de la Unión
Ayudas estatales: la Comisión aprueba el régimen español de 30 millones de euros en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para eliminar los obstáculos a la interoperabilidad en el transporte de mercancías por ferrocarril.
Primer itinerario de transición creado conjuntamente con la industria y la sociedad civil por un ecosistema turístico resiliente, ecológico y digital.
Soberanía digital: la Comisión propone la Ley de Chips para hacer frente a la escasez de semiconductores y reforzar el liderazgo tecnológico de Europa.
La Comisión propone prorrogar un año el certificado COVID digital de la UE.
18 universidades o centros de investigación españoles recibirán financiación de la UE para favorecer la comercialización de proyectos en las fronteras del conocimiento.
La Comisión hace un llamamiento en favor de capacidades nuevas y adicionales para los trabajadores del sector turístico.
Un nuevo enfoque para permitir que las normas de la UE desempeñen un papel de liderazgo en la promoción de valores y de un mercado único resiliente, ecológico y digital.
la Comisión decide registrar una iniciativa sobre el fútbol y el deporte europeos.
La Comisión abre las primeras convocatorias de propuestas en apoyo del sector audiovisual.
Taxonomía de la UE: la Comisión presenta un acto delegado complementario sobre el clima a fin de acelerar la descarbonización.
Nuevas medidas para aumentar el acceso a la prevención, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados del cáncer.
Accede a toda la información europea en nuestro primer boletín del año 2022.
Lunes 7 de febrero, 9:00h. Palacio de los Congresos Europa, Vitoria-Gasteiz. Personas expertas reflexionarán y debatirán en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz sobre los retos de la gobernanza europea y papel de Euskadi en la misma.
Comienza a aplicarse el período de aceptación de 270 días para los certificados de vacunación
El pasado 17 de enero estuvimos presentes en la radio, con toda la actualizada europea.
La Comisión intensifica la acción hacia un voluntariado juvenil inclusivo y de alta calidad
Unión Europea de la Salud.
A partir de ahora se aplicarán nuevas normas para promover la salud animal y luchar contra la resistencia a los antimicrobianos.
La UE anuncia una ayuda humanitaria de 175 millones de euros para África Occidental y Central.
La ciudadanía europea considera que el cambio climático es el mayor reto para la UE.
Líderes políticos y empresariales debaten la transición energética y la reindustrialización de Europa
Un papel más importante para la Agencia Europea de Medicamentos
La Comisión ha presentado una declaración de principios y derechos digitales para todos en la UE
Declaración de los comisarios Kyriakides y Reynders sobre el acuerdo del Consejo para reforzar la coordinación de los viajes seguros en la UE.
Las recomendaciones ciudadanas se debatieron en el Pleno.
Lunes 7 de febrero, 9:00h. Palacio de los Congresos Europa, Vitoria-Gasteiz.
La sede de las Instituciones Europeas en España ha acogido esta mañana el acto de izado de bandera en honor del inicio de la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea hasta el 30 de junio de este año.
Declaración de la Comisión Europea y del alto representante.
Se destinan casi 385,5 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE a España y dieciocho países más para hacer frente a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus
Ayudas estatales: la Comisión aprueba un régimen español por valor de 20 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para apoyar el establecimiento de sistemas de transporte inteligentes.
La Comisión publica el informe final de la investigación sectorial sobre la internet de las cosas de consumo.
El pleno hará balance de las 90 recomendaciones de los paneles «Democracia europea / Valores y derechos, Estado de Derecho y seguridad» y «Cambio climático y medio ambiente / Salud», y de las procedentes de los paneles nacionales relacionadas con ellas.
La Comisión pide que la sostenibilidad medioambiental ocupe un lugar esencial en los sistemas de educación y formación de la UE.
Preparar a las universidades de la UE para el futuro mediante una cooperación transnacional más profunda.
Abierta la presentación de candidaturas a los premios de 2022
Aumento del presupuesto en 2022 para apoyar a los sectores culturales y creativos.
382,7 millones de euros para ayudar a las comunidades y ciudades autónomas de España a luchar contra la pandemia de COVID-19 y apoyar su transición digital y ecológica.
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste abrió, el pasado 30 de diciembre, el plazo de presentación de candidaturas para el Premio de Investigación a Tesis Doctorales Iberoamericanas.
La Comisión invita a presentar observaciones acerca de la propuesta de revisión de las normas de la UE sobre ayudas estatales en los sectores de la agricultura, la silvicultura y la pesca
La Comisión y la OCDE-INFE publican un marco conjunto para mejorar los conocimientos financieros de las personas.
La Comisión pone en marcha una consulta pública.
47 millones de euros para proteger la propiedad intelectual de las pymes de la UE en su recuperación de la COVID-19 y en sus transiciones ecológica y digital.
La Comisión realiza el primer pago de 10.000 millones de euros a España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín del mes de diciembre.
La Comisión invita a presentar observaciones acerca de la propuesta de revisión de las Directrices sobre las ayudas estatales a las empresas ferroviarias
La Comisión propone poner fin al uso indebido de entidades fantasma a efectos fiscales en la UE
los Estados miembros avanzan hacia una mejor aplicación de las normas del mercado único para construir una Europa más resiliente.
La Comisión concede 354,8 millones de euros a España a través de REACT-UE para la respuesta a la crisis y las medidas de reparación.
La Comisión propone la próxima generación de recursos propios de la UE.
La Comisión adopta un periodo de aceptación vinculante de nueve meses para los certificados de vacunación.
La Unión Europea establece ámbitos prioritarios de cooperación con los países y regiones socios de todo el mundo
La Comisión aprueba las nuevas Directrices sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía.
Primeros cursos en español en la EU Academy (EU online hub for e-learning).
La Comisión presenta una guía para una transición equitativa hacia la neutralidad climática.
La Comisión invertirá más de mil millones de euros con cargo al Mecanismo «Conectar Europa» para una conectividad innovadora y segura en Europa.
El informe anual de 2020 sobre Erasmus+ publicado hoy muestra que el año pasado el programa apoyó casi 640 000 experiencias de aprendizaje en el extranjero y proporcionó financiación a 20 400 proyectos y 126 900 organizaciones a pesar de la pandemia de COVID-19.
La Comisión propone que se refuerce la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal
Dubravka Šuica ha destacado el alcance de la iniciativa y puesto en valor la importancia de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
La Comisión aprueba un régimen de 3 000 millones de euros con cargo al plan de recuperación y resiliencia español para apoyar la investigación, el desarrollo, la innovación, el medio ambiente y la eficiencia energética en la cadena de valor de la industria automovilística
JORNADA: LAS REDES DE INFORMACIÓN EUROPEA Y LA CONFIGURACIÓN DEL FUTURO DE EUROPA. La información clave para la participación democrática.
La Comisión toma medidas para mejorar el aprendizaje permanente y la empleabilidad.
Agricultura: ante la entrada en vigor de la nueva PAC.
Nuevas normas sobre los tipos del IVA ofrecen a los Estados miembros más flexibilidad, al tiempo que sostienen las prioridades ecológicas, digitales y de salud pública de la UE
Según un Eurobarómetro especial realizado en septiembre y octubre de 2021, una abrumadora mayoría de los ciudadanos de la UE cree que internet y las herramientas digitales desempeñarán un papel importante en el futuro.
En su paquete habitual de decisiones sobre procedimientos de infracción, la Comisión Europea emprende acciones jurídicas contra diversos Estados miembros que no han cumplido las obligaciones que les incumben en virtud del Derecho de la Unión.
Influencers, profesionales, expertos y activistas españoles: todos a una por el Pacto Climático Europeo
La Comisión pide a 18 Estados miembros que consoliden el mercado único de la UE para las profesiones reguladas.
La Comisión Europea adopta una evaluación preliminar positiva de la solicitud por parte de España de un pago por valor de 10 000 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
La Comisión anuncia los ganadores de los premios REGIOSTARS 2021
Aunar fuerzas para una recuperación sostenible tras la COVID – Comunicado de prensa de los presidentes Michel y von der Leyen
Hasta 300 000 millones de euros para la estrategia de la Unión Europea destinada a impulsar los enlaces sostenibles en todo el mundo
La Comisión reitera su llamamiento para acelerar la vacunación, utilizar rápidamente las dosis de refuerzo, vigilar y reaccionar con prontitud contra la variante ómicron
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo sobre un Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades más fuerte
La Comisión prepara el camino para una mayor digitalización de los sistemas judiciales de la UE
Las UE Missions son una nueva forma de aportar soluciones concretas a algunos de nuestros mayores desafíos.
La Comisión ofrece mayor apoyo al sector cultural a través de una guía en línea sobre la financiación de la UE
La UE sustituye el mecanismo para la autorización de la exportación de vacunas contra la COVID-19 por una nueva herramienta de seguimiento.
Este viernes día 3 de diciembre, la Representación de la Comisión Europea en España te invita a conocer a los embajadores españoles del Pacto Climático Europeo.
El lunes 29 de noviembre, Josep Borrell, alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente, copresidirá en Barcelona el 6º Foro Regional de la Unión por el Mediterráneo (UPM).
Declaración de la presidenta von der Leyen sobre la nueva variante de la COVID.
Salir fortalecidos de la crisis y hacer una Europa más ecológica y digital.
Ya está disponible la asignación de 11 000 millones EUR de fondos REACT-UE para 2022.
El pasado 16 de noviembre estuvimos presentes en la radio, con toda la actualizada europea.
Los centros de información EUROPE DIRECT tenemos la respuesta para ti. Hay 424 centros en toda la UE.
Competencia: La Comisión expone la contribución de la política de competencia y de su revisión a la transición ecológica y digital y a la resiliencia del mercado único.
La Comisión recaba observaciones acerca de la propuesta de revisión de las normas de la UE sobre ayudas estatales para el despliegue de redes de banda ancha
Sinkevičius: “La calidad del aire en la UE ha mejorado, pero debemos seguir trabajando”
Timmermans “La contaminación del aire es una cuestión de desigualdad”.
Más de 138 millones de euros para financiar las actividades de voluntariado de los jóvenes en 2022
Ayudas estatales: la Comisión establece el futuro del Marco Temporal para apoyar la recuperación económica en el contexto del brote de coronavirus.
La Comisión adopta nuevas propuestas para atajar la deforestación, innovar en materia de gestión de residuos y hacer que los suelos sean sanos para las personas, la naturaleza y el clima
Concurso online #MySocialRights – 30 de noviembre a las 18:00
La Comisión Europea asume el reto demográfico y se pone en marcha para luchar contra la despoblación y sus consecuencias.
España, por encima de la media europea en el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales 2021.
En la UE, según un informe sobre el empleo y el comercio, las exportaciones sustentan 38 millones de puestos de trabajo.
Previsiones económicas del otoño de 2021: de la recuperación a la expansión, pese a los vientos en contra.
Luz verde a dos nuevas opciones terapéuticas contra la COVID-19.
La Comisión invertirá casi 2 000 millones de euros del programa Europa Digital para avanzar en la transición digital.
Coronavirus: la Comisión aprueba un contrato con Valneva para adquirir una nueva vacuna potencial.
1,4 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización apoyarán a trabajadores despedidos en el sector del automóvil en España.
El Papel de la Educación en el Futuro de la UE: Cómo Enseñar Europa.
La Comisión, Breakthrough Energy Catalyst y el Banco Europeo de Inversiones avanzan en su asociación en el ámbito de las tecnologías climáticas.
La Comisión aprueba otros 923 millones de euros para la recuperación de España.
Informe de la Comisión sobre los incendios forestales: el cambio climático es más perceptible cada año.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín del mes de octubre.
Queremos acercarte la información sobre esta jornada organizada por EuroBasque en el ciclo «Cinco retos Una Europa»
Han aumentado las exportaciones de la UE gracias a la ejecución y la garantía de cumplimiento de los acuerdos comerciales y de las normas mundiales.
Turismo: Burdeos, Middelfart y Valencia, ciudades ganadoras de los premios de turismo sostenible 2022.
La Comisión adopta nuevos límites para algunas de las sustancias químicas más nocivas presentes en los residuos.
La UE anima a sus socios a convertir la ambición en acción y cumplir el Acuerdo de París.
Las energías renovables superan a los combustibles fósiles y pasan a ser la principal fuente de energía de la UE.
Nuevas normas de la UE para reforzar la resiliencia de los bancos y prepararse mejor para el futuro.
Los informes de situación indican una reducción de las emisiones de 2020 del 31 % respecto a 1990 y que el 76 % de los ingresos del RCDE se utiliza para la transición ecológica.
La Comisión ha decidido hoy registrar una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada «Call to Action – Environmental protection in all policies» (Llamamiento a la acción: protección del medio ambiente en todas las políticas).
La Comisión invierte 1 500 millones de euros en proyectos innovadores de tecnologías limpias
“Confío en la implementación del Plan de Recuperación y Resiliencia español”.
La Comisión hace de Erasmus+ y del Cuerpo Europeo de Solidaridad unos programas más inclusivos.
Kiribil Sarea (www.kiribilsarea.org), con la ayuda del Ayuntamiento de Bilbao, ha organizado este encuentro “Europa Zabaltzen”.
El sábado 23 de octubre tuvo lugar el segundo pleno de la Conferencia en el Parlamento Europeo en Estrasburgo para debatir las contribuciones de los ciudadanos.
La Comisión establece una cartera con los diez tratamientos más prometedores contra la COVID-19.
Pleno para debatir las contribuciones de los ciudadanos.
Precios de la energía: la presidenta Von der Leyen presenta medidas para ayudar a los consumidores y las empresas y subraya la importancia de la transición energética ecológica.
La Comisión Europea ha adoptado hoy una Comunicación que hace balance de los cambios en las circunstancias de la gobernanza económica a raíz de la crisis de la COVID-19.
Programa de Trabajo de la Comisión para 2022: Hagamos juntos una Europa más fuerte
Hacia una Europa más autónoma y resiliente.
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología ayuda a la Nueva Bauhaus Europea con 5 millones de euros.
A raíz del anuncio realizado por la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2021, la Comisión ha adoptado hoy su propuesta formal para que 2022 sea el Año Europeo de la Juventud.
Ha participado en un dialogo sobre el futuro de la ciencia y la innovación.
Un estándar mundial con más de 591 millones de certificados.
Anímate y participa en los talleres.
El Consejo Europeo de Innovación anuncia la nueva serie de empresas emergentes ganadoras.
La Comisión aprueba recursos adicionales por valor de más de 268 millones de euros para financiar la recuperación en España.
Éxito de la Comisión Europea al emitir el primer bono verde para financiar una recuperación sostenible
Aprobados 34 000 millones de euros para las regiones y ciudades en solo cuatro meses
La Comisión ofrecerá bonos de tren gratuitos a 60 000 europeos de entre dieciocho y veinte años a través de la iniciativa DiscoverEU.
La Comisión anuncia un paquete de ayudas por valor de 1 000 millones de euros.
La Comisión lanza convocatorias de proyectos para apoyar la cultura en las regiones ultraperiféricas de la UE y en los países y territorios de ultramar.
La Comisión presenta un conjunto de medidas para hacer frente a la situación excepcional y sus repercusiones.
El informe de la Comisión indica que hay que hacer más contra la contaminación del agua causada por nitratos.
La Comisión adopta medidas excepcionales en apoyo de los sectores vitivinícola y hortofrutícola.
Coronavirus: 1,2 millones de euros para ayudar a 300 trabajadores despedidos del sector metalúrgico vasco.
La Comisión invita a presentar observaciones sobre el proyecto de propuesta para facilitar en mayor medida la aplicación de las ayudas destinadas a promover la transición ecológica y digital
La Comisión aprueba 690 millones de euros de fondos adicionales para la recuperación en España (Comunidad Valenciana)
Accede a toda la información europea en nuestro boletín del mes de septiembre.
Desde el CENTRO EUROPE DIRECT BIZKAIA queremos agradecer a todas las personas que nos acompañásteis el pasado viernes 01 de octubre en la renovación del centro para el periodo 2021-2025 en Bilbao.
El centro Europe Direct Bizkaia y EDE Fundazioa celebrarán mañana la renovación del Centro Europe Direct Bizkaia para el periodo 2021-2025 en Bilbao.
Las misiones son un instrumento nuevo y ambicioso para hacer frente a algunos de nuestros principales retos.
“THE FUTURE AWAITS” con motivo del Año Europeo del Ferrocarril.
La Comisión ha puesto en marcha cinco nuevas misiones de la UE, una forma nueva e innovadora de trabajar juntos y mejorar la vida de las personas en Europa y fuera de ella. Las misiones de la UE tienen por objeto hacer frente a grandes retos en materia de salud, clima y medio ambiente, y…
Hacia una reforma de la legislación farmacéutica de la UE.
Hacia una reforma de la legislación farmacéutica de la UE
Italia, España y Alemania recibirán más de 1.200 millones de euros para financiar la creación de empleo, la inclusión social y la transición digital.
Según la nueva encuesta del Eurobarómetro, los europeos apoyan firmemente la ciencia y la tecnología.
La Comisión pone en marcha una campaña europea
Reducir de un tirón la frustración de los consumidores y los residuos electrónicos.
La Comisión propone un nuevo Sistema de Preferencias Generalizadas de la Unión para promover el desarrollo sostenible en los países de renta baja
Animar a las aseguradoras a invertir en el futuro de Europa
La Comisión firma un contrato para suministrar un tratamiento de anticuerpos monoclonales.
La Comisión pone en marcha la nueva aplicación Erasmus+, que lleva integrada la Tarjeta Europea de Estudiante (el carné europeo de estudiante).
La Comisión propone posibilidades de pesca para 2022.
En 2001 el Consejo de Europa declaró el 26 de septiembre Día Europeo de las Lenguas.
La Comisión propone un Itinerario hacia la Década Digital para lograr la transformación digital de Europa de aquí a 2030
Lee aquí el discurso completo de #SOTEU pronunciado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Nuestra Unión será más fuerte si se parece a nuestra próxima generación: reflexiva, decidida y solidaria, basada en valores y audaz en la acción.” Este discurso marca el inicio del curso político europeo y en él,…
El Debate sobre el Estado de la Unión se celebra mañana a partir de las 9 de la mañana.
El Debate sobre el Estado de la Unión se celebra este miércoles a partir de las 9 de la mañana.
La Comisión ha decidido registrar una nueva iniciativa ciudadana.
Mejorar la capacidad y la libertad de acción de la UE a largo plazo
Eurobarómetro: El optimismo sobre el futuro de la UE, en sus niveles más altos desde 2009.
10º Concurso juvenil de fotografía, «¿Donde ves Europa en Euskadi?»
El Connecting Europe Express, es un tren muy especial que recorrerá Europa del 2 de septiembre al 7 de octubre.
La Comisión Europea se prepara para la emisión de bonos verdes NextGenerationEU por valor de 250 000 millones EUR.
Queda abierto el concurso de jóvenes traductores de la UE.
El Comité Europeo de las Regiones da un paso más en la escucha activa a los ciudadanos.
Entrevista a Concepción Sabadell, miembro de la nueva Fiscalía Europea, quien explica qué es y cómo funciona este organismo, las tareas diarias del mismo y cuáles son sus funciones como Fiscal Europea.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín del mes de julio.
El Foro se reunirá virtualmente por sexta vez los días 27 y 28 de octubre de 2021 para tratar el tema “De la pandemia a la recuperación: desafíos y mejores prácticas en gestión de la migración”.
A finales de 2021, el Equipo Europa habrá compartido más de 200 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 con países de renta media y baja
La UE invierte 122 millones de euros en proyectos innovadores para descarbonizar la economía.
La Comisión simplifica las normas sobre las ayudas combinadas con el apoyo de la UE e introduce nuevas posibilidades de aplicar medidas de ayuda en apoyo de la doble transición y la recuperación de la pandemia de coronavirus.
La Comisión simplifica las normas sobre las ayudas combinadas con el apoyo de la UE e introduce nuevas posibilidades de aplicar medidas de ayuda en apoyo de la doble transición y la recuperación de la pandemia de coronavirus
La Comisión aumenta la financiación de la investigación con 120 millones de euros destinados a once nuevos proyectos para luchar contra el virus y sus variantes
La Comisión propone un proyecto de mandato para las negociaciones sobre Gibraltar.
El informe de la UE muestra una evolución positiva en los Estados miembros, pero también señala serias preocupaciones.
Influya en las políticas que afectan a su vida.
La Comisión propone una nueva estrategia para proteger y restaurar los bosques de la UE
La Comisión se congratula de un mayor control público de los actos de la UE relacionados con el medio ambiente
La UE lanza el programa piloto Women TechEU para situar a las mujeres a la vanguardia de la deep tech o tecnología profunda.
La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, ha visitado Madrid para conocer de primera mano los progresos, los retos y las lecciones aprendidas en las campañas de vacunación contra la COVID-19.
Eslovenia abre su presidencia del Consejo con la vista puesta en promover la recuperación y la participación en la conferencia sobre el futuro de Europa.
65 empresas y asociaciones firman el Código de Conducta de la UE sobre Prácticas Empresariales y de Comercialización Responsables en el Sector de la Alimentación
Izado solemne de bandera que escenifica el relevo entre la presidencia portuguesa del Consejo y la eslovena.
Los europeos creen que el cambio climático es el problema más grave al que se enfrenta el mundo.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín del mes de junio.
Hoy entra en vigor el Reglamento sobre el certificado COVID digital de la UE.
Presidencia de Eslovenia del Consejo de la UE: 1 de enero a 30 de junio de 2021.
La Comisión revisa las normas de la UE sobre la seguridad de los productos y el crédito al consumo.
La Comisión propondrá la eliminación progresiva de las jaulas para animales de granja
Por unas zonas rurales de la UE más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas
La Comisión abre un centro de conocimiento para luchar contra el cáncer
La Comisión propone medidas coordinadas para la reapertura segura de los sectores cultural y creativo.
La salud y la seguridad en el trabajo en un mundo laboral en plena transformación
¡Bienvenido al sitio web de i-Portunus! Aquí encontrará las últimas noticias y toda la información que necesita para postularse al programa de movilidad de la UE para artistas, profesionales de la cultura o anfitriones.
Aduanas: la UE propone modernizar la Organización Mundial de Aduanas para dar apoyo a un orden multilateral reforzado.
Las inversiones en capital social superan los 500 millones de euros en innovaciones de vanguardia
Acuerdo político sobre la nueva política agrícola común: más justa, ecológica y flexible
La Comisión propone la creación de una unidad informática conjunta para intensificar la respuesta a los incidentes de seguridad a gran escala
Declaración de la presidenta de la Comisión Europea sobre el nuevo proyecto de ley húngaro que discrimina a las personas por su orientación sexual.
La Comisión Europea está intensificando sus preparativos para la temporada de incendios forestales de 2021.
Con la colaboración de la Secretaría de Acción Exterior del Gobierno Vasco, EuroBasque y la UPV/EHU, el evento ha contado con la participación de una decena de especialistas de primer nivel en economía, transición verde y transformación digital.
La Comisión apoya en 2021 a investigadores e instituciones con 822 millones de euros.
Puesta en marcha de la Plataforma Europea para Combatir el Sinhogarismo
La Comisión Europea aprueba el plan de recuperación y resiliencia de España por valor de 69 500 millones de euros
La Comisión invertirá 14 700 millones de euros de Horizonte Europa en una Europa más sana, más ecológica y más digital.
¡Inscríbete y sigue la jornada online en directo!
La apertura de las inscripciones para las Jornadas de Investigación e Innovación de la UE de 2021 (jornadas de I + i de 2021), que tendrán lugar entre el 23 y el 24 de junio ha comenzado: EU Research and Innovation Days 2021.
Aprovechar las primeras lecciones aprendidas
La Comisión pone en marcha la segunda fase de consulta a los interlocutores sociales
La Comisión Europea ha recaudado en su primera operación NextGenerationEU, un importe de 20.000 millones de euros a través de un bono a diez años, que vence el 4 de julio de 2031, para financiar la recuperación de Europa de la crisis del coronavirus y sus consecuencias.
La Comisión aprueba, con cargo al Fondo de Recuperación y Resiliencia (FRR),
El próximo 22 de junio, martes (9:00-14:00), Europe Direct Bizkaia, eurobasque, la Secretaría General de Acción Exterior de Gobierno Vasco y la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU en Sarriko organizamos la jornada «El Plan De Recuperación Europeo: Una Respuesta Federal a la Crisis» en el Palacio Euskalduna.
¿Para qué sirve Europa? ¿Y cómo puedo yo, como persona joven, dar mi opinión y participar políticamente en Europa? ¿Por qué me debería importar Europa para mi futuro? ¿No es una organización alejada de los ciudadanos, burocrática e incomprensible que solo beneficia a las empresas?
El evento online tendrá lugar el jueves 17 de junio de 2021 de 16:00-17.30 horas. El programa reúne a importantes líderes de la relación entre ciencia y políticas públicas.
Los presidentes de las tres instituciones de la UE, el Parlamento Europeo, el Consejo de la UE y la Comisión Europea han asistido hoy a la ceremonia oficial de firma del Reglamento sobre el Certificado COVID Digital, que marca el final del proceso legislativo.
La Comisión confirma que España debe recuperar una ayuda incompatible de varios operadores digitales terrestres
El informe de rendimiento destaca la respuesta rápida y global de la UE a la crisis del coronavirus, al tiempo que apoya las prioridades clave de la UE
Acelerar la recuperación de Europa y avanzar hacia un futuro ecológico, digital y resiliente
Datorren ekainaren 22an, asteartea, goizeko saioan, «Bost erronka, Europa bat» zikloa inauguratuko du «Europa Berreskuratzeko Plana: krisiari Erantzun Federala» jardunaldia.
El próximo 22 de junio, martes, en sesión de mañana, Europe Direct Bizkaia inaugurará el ciclo “Cinco retos, una Europa” con la jornada titulada «El Plan de Recuperación Europeo: Una Respuesta Federal a la Crisis».
Accede a toda la información europea en nuestro boletín del mes de mayo.
Conferencia sobre el Futuro de Europa.
El presupuesto de la UE y su contribución a la recuperación de Europa en los próximos años.
La Comisión desembolsa a España 3 370 millones de euros con cargo al instrumento SURE
La Comisión firma un tercer contrato con BioNTech-Pfizer relativo a 1 800 millones de dosis adicionales.
El próximo lunes, 24 de mayo, tendrá lugar la presentación de arText claro.
La Comisión propone un nuevo y ambicioso programa para la tributación de las empresas
La Comisión adopta directrices estratégicas para una acuicultura de la UE más sostenible y competitiva.
Fundación para la Diversidad y la Representación de la Comisión Europea en España tienen el placer de invitarle a participar en el evento de celebración del Mes Europeo de la Diversidad que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 27 de mayo de 12 a 14 horas.
El encuentro tendrá lugar de modo online el día 19 de mayo de 11:30 a 12:30h. Contará con interpretación en español e inglés y será moderado por Elena Ochoa, periodista en RTVE.
Previsiones económicas de primavera de 2021
Jose Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga.
El evento inaugural celebrado el pasado 9 de mayo marcó el inicio del proceso participativo organizado conjuntamente por el Parlamento, el Consejo y la Comisión.
Ayer, 9 de mayo, Día de Europa, se celebró el evento de inauguración de la Conferencia sobre el Futuro de Europa en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
ZORIONAK EUROPA!
El Consejo Europeo de Investigación financia al investigador número 10.000 600 investigadores españoles han recibido apoyo del CEI desde su nacimiento.
Iniciativas con motivo de la celebración del Día de Europa.
Con motivo del Día de Europa, que se celebra cada año el 9 de mayo en conmemoración de la Declaración Schuman
Hacia un mercado único más fuerte para la recuperación de Europa.
Coronavirus: La Comisión propone una estrategia de la UE para respaldar el desarrollo y la disponibilidad de las opciones terapéuticas.
La Comisión publica una consulta pública abierta sobre el espacio europeo de datos sanitarios.
Coronavirus: La Comisión propone suavizar las restricciones de los viajes no esenciales a la UE, abordando al mismo tiempo el problema de las variantes a través de un nuevo mecanismo de «freno de emergencia».
Gaztetalk reflexionará sobre la importancia de Europa como espacio de oportunidades para la juventud. Síguelo en directo aquí. Bilborock será escenario hoy y a partir de las 16:00 horas de Gaztetalk, un espacio de debate y de reflexión enfocado a destacar la importancia de Europa como espacio de oportunidades para las personas jóvenes.
Una nueva generación de centros Europe Direct comienzan a funcionar a partir del 1 de mayo y estarán a disposición de todos los ciudadanos.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín del mes de abril.
Gaztetalk reflexionará sobre la importancia de Europa como espacio de oportunidades para la juventud. Bilborock será escenario el próximo 4 de mayo y a partir de las 16:00 horas de Gaztetalk, un espacio de debate y de reflexión enfocado a destacar la importancia de Europa como espacio de oportunidades para las personas jóvenes.
La Comisión pone en marcha una herramienta interactiva para seguir y anticipar el cambio demográfico en la UE.
Los ciudadanos de la UE siguen apoyando la cooperación con los países socios y los jóvenes para reducir la pobreza.
Gaztetalk reflexionará sobre la importancia de Europa como espacio de oportunidades para la juventud. Bilborock será escenario el próximo 4 de mayo y a partir de las 16:00 horas de Gaztetalk, un espacio de debate y de reflexión enfocado a destacar la importancia de Europa como espacio de oportunidades para las personas jóvenes.
El pasado 26 de abril estuvimos presentes en la radio, con una entrevista a Soledad Calderón que nos acerca información de interés sobre el Programa Cuerpo Europeo de Solidaridad.
La Unión Europea lanza la primera edición de las Jornadas de datos abiertos 2021, que tendrán lugar del 23 al 25 de noviembre de 2021.
Nueva estrategia de la UE sobre el retorno voluntario y la reintegración.
Nueva estrategia de la UE sobre el retorno voluntario y la reintegración.
La Representación de la Comisión Europea en España ha acogido esta mañana la presentación del informe nacional del Eurobarómetro (EB94), realizado entre el 12 de febrero y el 18 de marzo de 2021.
209 investigadores de alto nivel, entre ellos 11 españoles, reciben más de 500 millones de euros de subvenciones avanzadas del CEI.
Las propuestas presupuestarias para España y Portugal.
bolunta y Europe Direct, en colaboración con la Dirección de Juventud de Gobierno Vasco, quieren invitarte a conocer la experiencia de Itxaso San Juan en su aventura de participación en el Programa CES (Cuerpo Europeo de Solidaridad).
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional sobre la Ley Europea del Clima.
Nuevo Centro de Conocimiento sobre la Observación de la Tierra creado por la Comisión para reforzar en mayor medida la elaboración de políticas basadas en datos
La UE pone en marcha una iniciativa humanitaria de 100 millones de euros para apoyar campañas de vacunación contra la COVID-19 en África.
La Comisión propone nuevas normas y medidas para favorecer la excelencia y la confianza en la inteligencia artificial.
Inauguración de la plataforma digital multilingüe .
El 8 de abril se lanzó el Concurso Europeo de Innovación Social 2021 y permanecerá abierto hasta el 12 de mayo.
Premios de la Semana Europea de la Movilidad 2020.
Se levanta el telón de la plataforma digital de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFE): 19 de abril, lunes, a las 13.00h
El Equipo Europa aumentó la ayuda oficial al desarrollo hasta 66 800 millones de euros, situándose como principal donante mundial en 2020.
La Comisión está preparada para captar hasta 800 000 millones de euros destinados a financiar la recuperación.
Nueva estrategia para prevenir la trata, desarticular los modelos delictivos de negocio y empoderar a las víctimas.
Nueva estrategia de cinco años para impulsar la cooperación en toda la UE y mejorar el uso de las herramientas digitales en las investigaciones.
La Comisión abre las primeras convocatorias del Consejo Europeo de Innovación, por un importe de 1 000 millones de euros.
El pasado 25 de marzo estuvimos presentes en la radio, con una entrevista a la Directora de la oficina, Itziar Fdez. Marrón desgranando la actualidad y novedades europeas.
La Comisión propone eximir del IVA a los bienes y servicios vitales distribuidos por la UE en tiempos de crisis
Coronavirus: la Comisión moviliza 123 millones de euros para la investigación y la innovación con el fin de luchar contra la amenaza de las variantes del coronavirus.
Concurso Youth4Regions para estudiantes de periodismo y jóvenes periodistas.
La Comisión Europea apoya el lanzamiento de REInA, la plataforma para fomentar la inversión en innovación en el mundo rural.
Accede a toda la información europea en nuestro primer boletín de primavera.
La Comisión desembolsa otros 13.000 millones de euros a seis Estados miembros con cargo al instrumento SURE.
El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, destaca la capacidad de producción de la planta de Reig Jofre per alcanzar la inmunidad de grupo a mediados de julio.
El vicepresidente de la Comisión Europea para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, ha visitado España este lunes y martes.
La Comisión acoge con satisfacción la entrada en vigor del programa «UEproSalud».
Coronavirus: nuevo procedimiento para facilitar y acelerar la aprobación de vacunas adaptadas contra las nuevas variantes de COVID-19.
La Comisión presenta medidas para impulsar la producción ecológica.
Más de 28 000 millones de euros para apoyar la movilidad y el aprendizaje para todos, en toda la Unión Europea y fuera de ella.
La Comisión propone medidas para defender los derechos del niño y ayudar a los niños necesitados.
La Comisión refuerza el mecanismo de transparencia y autorización para las exportaciones de vacunas contra la COVID-19.
La Comisión pone en marcha una plataforma de publicación de acceso abierto para documentos científicos.
Los países de la UE se comprometen a adoptar iniciativas digitales clave de cara al Decenio Digital de Europa.
Coronavirus: la Comisión propone un certificado digital verde.
La Comisión pone en marcha el Consejo Europeo de Innovación para contribuir a convertir las ideas científicas en innovaciones punteras.
Coronavirus: una senda común hacia la reapertura segura de Europa.
La Comisión desembolsa a España 2.870 millones de euros con cargo al instrumento SURE.
La Comisión establece prioridades de investigación e innovación para un futuro sostenible.
La Comisión propone movilizar casi 530 millones de euros para apoyar medidas de emergencia contra la pandemia por coronavirus.
La Comisión Europea proclama los veintisiete ganadores del concurso de traducción Juvenes Translatores.
La Comisión amplía el mecanismo de transparencia y autorización para las exportaciones de vacunas contra la COVID-19.
La Comisión Europea autoriza una cuarta vacuna segura y eficaz contra la COVID-19.
Una encuesta a escala de la UE indica que los europeos apoyan la puesta en marcha de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
La Comisión ayuda a los Estados miembros en la lucha contra los focos más críticos del coronavirus con la entrega, este mes, de cuatro millones de dosis adicionales de vacunas de BioNTech-Pfizer.
Nuevas perspectivas sobre la prestación de la ayuda mundial de la UE dificultada por la COVID-19.
La Comisión acoge con satisfacción la adopción por el Parlamento Europeo del programa EU4Health.
La Comisión acoge con satisfacción la aprobación de InvestEU por parte del Parlamento Europeo.
Conferencia sobre el Futuro de Europa Dialogar con los ciudadanos para construir una Europa más resiliente.
Declaración de la Comisión Europea.
La pandemia de COVID-19 representa un gran reto para la igualdad de género.
La Comisión Europea presenta la Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030.
La Comisión presenta un planteamiento actualizado sobre la respuesta de la política presupuestaria a la pandemia de coronavirus.
Transformar los principios en acciones
La Comisión apoya 15 proyectos de reforma en España para conseguir más puestos de trabajo y un crecimiento sostenible.
Safety Gate contribuye eficazmente a la retirada del mercado de productos contra la COVID-19 peligrosos.
Nuevas etiquetas energéticas de la Unión aplicables a partir del 1 de marzo de 2021.
Accede a toda la información europea en nuestro segundo boletín del año.
El Foro de Empleo y Emprendimiento en su XVI edición se celebrará de forma virtual los días 3 y 4 de marzo de 2021.
La Comisión Europea abre la 14ª edición de la iniciativa REGIOSTARS, que premia cada año los mejores proyectos financiados en el marco de la política de cohesión.
Las propuestas presupuestarias para España y Portugal.La Comisión propone un nuevo Reglamento para que en la UE los viajeros puedan seguir beneficiándose de la itinerancia gratuita.
Invertirá casi 10 000 millones de euros en la transición ecológica y digital
Mañana 25 de febrero a las 16:00 horas.¿Te fías de todo lo que lees en redes? ¿Necesitas corroborar eso que ves? ¿Tienes la sensación de que a veces te la cuelan? Entonces tienes una cita con nosotros.
la Comisión toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias del ámbito civil, de la defensa y del espacio.
El Consejo Europeo de Investigación (CEI) pondrá en marcha las primeras convocatorias en el marco de Horizonte Europa.
Hablamos de Acción por el Clima. Online el día 26 de febrero de 10:00 a 11:00h.
La Comisión establece el rumbo para una estrategia comercial de la UE abierta, sostenible y firme.
Kiribil Sarea, Fundación Harribide, San Antonio Gaztedia y el Ayuntamiento de Etxebarri, con la ayuda del Gobierno Vasco, han organizado este encuentro “Europa Zabaltzen”..
En el marco del nuevo Plan europeo de preparación en materia de biodefensa frente a las variantes de COVID-19, llamado «HERA Incubator».
La Comisión Europea pone en marcha el procedimiento sobre los flujos de datos personales al Reino Unido.
Entran en vigor unas sólidas normas de la UE para hacer cumplir las normas comerciales.
Un multilateralismo renovado listo para el siglo XXI.
La red Enterprise Europe Network reconoce la labor de sus mujeres de Ciencia con soluciones Covid19 más internacionales.
La Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha recibido uno de los 23 galardones concedidos por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) a proyectos llevados a cabo en Estados miembros de la UE y el Reino Unido que han contribuido de manera excepcional a la lucha contra la COVID-19 y sus…
El pasado 11 de febrero estuvimos presentes en la radio, con una entrevista a la Directora de la oficina, Itziar Fdez. Marrón desgranando la actualidad y novedades europeas. Entre otras cuestiones, se ha dado a conocer la iniciativa #NoMoreMatildas coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia…
¿Te fías de todo lo que lees en redes? ¿Necesitas corroborar eso que ves? ¿Tienes la sensación de que a veces te la cuelan? Entonces tienes una cita con nosotros. Desde Europe Direct Bizkaia os invitamos a participar en el taller #UERadarBulos – ¿Crees todo lo que lees en las redes? el próximo 25 de…
Todos nos hemos visto afectados de un modo u otro por la pandemia de coronavirus. La UE empezó a actuar tan pronto como estalló la pandemia. Aquí veremos las historias de algunas personas que han superado la crisis con una pequeña de ayuda de la Unión.
La Comisión acepta los compromisos contraídos por Aspen de reducir un 73 % los precios de seis medicamentos sin patente contra el cáncer para responder a las preocupaciones derivadas de sus precios excesivos.
La Comisión se congratula de la aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia por parte del Parlamento Europeo.
Un invierno complicado, pero luz al final del túnel.
Mejorar la cooperación dentro de la UE y con los socios externos.
La UE propone una nueva Agenda para el Mediterráneo.
Acciones de la Unión en respuesta a la pandemia.
Tecnología radiológica y nuclear en apoyo del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.
La Comisión incoa procedimientos de infracción contra 24 Estados miembros por no haber transpuesto las nuevas normas de la UE en materia de telecomunicaciones.
100 millones de euros para apoyar a unos 1.200 investigadores en Europa.
Un nuevo enfoque de la UE en materia de prevención, tratamiento y cuidados.
Las estadísticas más recientes en la UE en materia de asilo y entradas irregulares en los primeros 10 meses de 2020 muestran el efecto que la pandemia ha tenido en la migración a la UE.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre el FSE+.
Presidencia portuguesa del Consejo de la UE: 1 de enero a 30 de junio de 2021.
La Comisión establece un mecanismo de transparencia y autorización para las exportaciones de vacunas contra la COVID-19.
Accede a toda la información europea en nuestro primer boletín del año.
Descubre la Web Europe Learning Corner. Aprender jugando – Enseñar y conectar.
La Comisión prorroga el paquete de medidas de apoyo al sector vitivinícola.
La Comisión Europea emite con éxito las primeras obligaciones SURE de la UE en 2021.
la Comisión prorroga y amplía el Marco Temporal para apoyar a la economía en el contexto del brote de coronavirus.
La Comisión adopta una decisión de equivalencia para las entidades de contrapartida central estadounidenses.
Declaración conjunta de la vicepresidenta Jourová y del comisario Reynders en vísperas del Día de la Protección de Datos.
La Comisión inicia un debate sobre la respuesta al impacto del envejecimiento de la población
Declaración de la presidenta Von der Leyen con ocasión del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto.
La Comisión Europea pone en marcha un compromiso de consumo ecológico, y las primeras empresas se comprometen a adoptar medidas concretas para lograr una mayor sostenibilidad.
Reunión del Colegio: La Comisión Europea reconvierte el «Grupo de Trabajo para las Relaciones con el Reino Unido» en el «Servicio para los Acuerdos entre la UE y el Reino Unido»..
La Comisión adopta nuevas medidas para fomentar la apertura, la fortaleza y la resiliencia del sistema económico y financiero de Europa.
La Comisión presenta acciones clave para un frente unido contra la COVID-19.
El pasado 18 de enero estuvimos presentes en la radio, con una entrevista a la Directora de la oficina, Itziar Fdez. Marrón desgranando la actualidad europea y las novedades del comienzo de este año 2021.
Iniciativa, organizada por la Asociación de Mujeres Científicas AMIT y apoyada por la Oficina del Parlamento Europeo.
Las propuestas presupuestarias para España y Portugal.
La Comisión ha publicado una lista de posibles prácticas agrícolas que podrían acogerse a la ayuda de los regímenes ecológicos en la futura política agrícola común (PAC).
Las propuestas presupuestarias para España y Portugal.
¡El Año Europeo del Ferrocarril!.
Coronavirus: la Comisión concluye conversaciones exploratorias con Valneva para garantizar una posible nueva vacuna.
La Comisión aprueba un régimen de apoyo a las empresas de elevado consumo energético en España.
Fondo de 20 millones de euros para ayudar a las pymes a maximizar sus activos de propiedad intelectual.
La Comisión decide registrar una iniciativa de «prohibición de las prácticas de vigilancia biométrica masiva»
La Comisión propone la adquisición de hasta 300 millones de dosis adicionales de la vacuna de BioNTech-Pfizer.
Apoyo de la UE a las regiones para que colaboren en proyectos piloto innovadores.
Primeras inversiones en capital social por valor de 178 millones de euros en innovaciones de vanguardia.
La Comisión Europea autoriza una segunda vacuna segura y eficaz contra la COVID-19.
Accede a toda la información europea en nuestro último boletín del año.
El Consejo Europeo ha acordado este mes los 750.000 millones de Euros del paquete para la Recuperación – NextGenerationEU.
La Comisión Europea se congratula de la adopción del presupuesto plurianual de la UE para 2021-2027.
182,9 millones de euros para la promoción de los productos agroalimentarios europeos, con especial atención a la agricultura sostenible
La Comisión publica recomendaciones relativas a los planes estratégicos nacionales de la política agrícola común.
Coronavirus: La Comisión presenta normas sobre las pruebas rápidas de antígenos y garantiza 20 millones de pruebas para los Estados miembros
BEI y Banca March apoyan a las empresas españolas afectadas por la crisis del COVID-19.
La Comisión adopta una Recomendación sobre el enfoque coordinado de la UE en materia de viajes y transportes en respuesta a la nueva variante del coronavirus en el Reino Unido.
La Comisión se congratula del acuerdo político sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Últimas actuaciones a tiempo para la fecha límite de transposición.
Invertir en las generaciones futuras de Europa.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre el programa «La UE por la Salud» (EU4Health).
Ayudas estatales: la Comisión presenta iniciativas para facilitar la aplicación de las medidas de apoyo y recuperación ligadas al coronavirus.
La Comisión propone nuevas normas aplicables a las plataformas digitales.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre el programa Europa Creativa.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre el programa Europa Digital, dotado con 7 500 millones de euros.
El pasado 16 de diciembre estuvimos presentes en la radio, con una entrevista a la Directora de la oficina, Itziar Fdez. Marrón desgranando la actualidad europea.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre el Programa Espacial Europeo.
Las instituciones de la UE acuerdan las prioridades para los próximos años: un programa común para nuestra recuperación y una vitalidad renovada
El Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, ha convocado un «Diálogos Ciudadanos», que tendrá lugar de modo online HOY de 11:00 a 12:00h.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre el programa Erasmus+
La Comisión Europea actúa con rapidez para garantizar la aprobación a tiempo del presupuesto de la UE para 2021.
Acuerdo político sobre Horizonte Europa, el próximo programa de investigación e innovación de la UE.
La Comisión ha presentado su plan para una movilidad ecológica, inteligente y asequible
El Pacto Europeo por el Clima: empoderar a los ciudadanos para que den forma a una Europa más verde.
Baterías sostenibles para una economía circular y climáticamente neutra.
Plan de Acción para la Democracia Europea: reforzar las democracias de la UE.
Los Estados miembros acuerdan nuevas normas en materia de transparencia fiscal aplicables a las plataformas digitales.
La Comisión renueva su compromiso de reforzar los derechos fundamentales en la UE.
El Parlamento elaborará una Estrategia Europea de Discapacidad post-2020.
La Comisión apoya a las regiones españolas para luchar contra el éxodo rural.
Desde Kiribil Sarea (www.kiribilsarea.org), con la ayuda del Gobierno Vasco, han organizado este encuentro “Europa Zabaltzen”.
Coronavirus: La Comisión presenta una estrategia de prevención de la COVID-19 durante el invierno.
Un año que la Comisión Von der Leyen entró en funciones, el 1 de diciembre de 2019.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político sobre las disposiciones transitorias de la política agrícola común.
Accede a toda la información europea en nuestro boletín.
Las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE cayeron en 2019 al nivel más bajo en tres décadas.
La Comisión presenta el Plan de Acción sobre Integración e Inclusión 2021-2027.
situar los derechos de las mujeres y las niñas en el centro de la recuperación mundial para un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad.
La tercera emisión de bonos SURE de la UE lanzada por la Comisión Europea culmina con éxito.
Medicamentos asequibles, accesibles y seguros para todos: la Comisión presenta una Estrategia Farmacéutica para Europa.
La Comisión adopta un Plan de acción sobre propiedad intelectual e industrial para reforzar la resiliencia y la recuperación económicas de la UE.
Coronavirus: la Comisión aprueba un contrato con Moderna para garantizar el acceso a una posible vacuna.
La Comisión propone medidas para impulsar el intercambio de datos y dar apoyo a los espacios europeos de datos.
la Comisión aprueba el régimen español de garantía, por valor de 2 550 millones de euros, para ayudar a empresas y a trabajadores autónomos a hacer frente a la situación provocada por la pandemia de coronavirus.
La UE aporta 183 millones EUR para aliviar la deuda de 29 de los países más pobres y vulnerables del mundo.
Dado que el cambio demográfico hace que la población europea envejezca, este Libro Verde tratará de lanzar un amplio debate público sobre esta cuestión..
Notable mejora de la calidad del aire en Europa en la última década y menos muertes vinculadas a la contaminación.
El pasado 16 de noviembre estuvimos presentes en